Tecnología de Comunicación de Campo Cercano: NFC (Near Field Communication)

-> Comunicación de Campo cercano (NFC)

-> Etiquetas de frecuencia ultra alta (UHF)

En la implementación de una solución RFID, es primordial comprender las diferencias entre cada tipo de RFID.

¿Qué son las etiquetas RFID?

La tecnología RFID se basa en ondas de radio para enviar y recibir información entre una etiqueta y un lector. En su nivel más simple, un lector RFID envía una señal a una etiqueta RFID y la etiqueta devuelve una señal con información.

Se puede programar información única, por ejemplo:

Código Electrónico de Producto (EPC) GS1 / GS1 Electronic Product Code™ (EPC)

Cada etiqueta RFID individual, se puede fijar a productos, cajas, llaveros y teléfonos móviles.

Al igual que con los clásicos «Códigos de barras», las etiquetas RFID se usan para recuperar de manera rápida información a nivel de producto (o paquete, o pallet con muchos productos).

Como las etiquetas RFID usan tecnología de ondas de radio, no requieren una línea de visión directa para ser leídas, lo que permite que se pueden leer contenedores enteros o camiones repletos de productos de a cientos de productos por segundo.

Esto otorga que las etiquetas RFID una clara ventaja cuando se trata de impulsar la visibilidad y la eficiencia a nivel de la cadena de suministro (lo que se denomina seguimiento inteligente de etiquetas o «smart label tracking» en inglés).

Además de los beneficios en el campo de la logística, instituciones de toda índole están aprovechando las etiquetas RFID para interactuar con el público a nivel personal, lo que permite acceder a contenido en bares, centros educativas, lugares recreativos y más.

Otros Proyectos realizados en España:

Dejar comentario

HUE CAT

PROGRAMACIÓN Y DISEÑO

GDPR